Blog - Calcular indemnización por lesiones en accidente de tráfico

Novedades en calculadora versión 2023

Lesiones permanentes

La versión 2023 de nuestra calculadora de indemnizaciones por lesiones en accidente de tráfico VIP, con la normativa a partir de 2016 y hasta la actualidad, incorpora las siguientes novedades o mejoras:

LESIONES PERMANENTES

En el apartado LESIONES PERMANENTES se mantienen los accesos directos, con apertura en una nueva ventana, a la calculadora de puntos por secuelas concurrentes y al Baremo Médico. Ahora, al hacer clic sobre "Puntos de secuelas:", se abre una ventana en la que se podrán calcular rápidamente los puntos por secuelas concurrentes.

Continuar leyendo
7
  743 Visitas
  0 Comentarios
743 Visitas
0 Comentarios

Errores en el uso de herramientas de cálculo de indemnizaciones

hora siniestro

Los resultados obtenidos en nuestras calculadoras, si bien se intenta que sean lo más rigurosos y exactos posibles, pueden no contemplar todos los casos y estar sujetos a diferentes interpretaciones de la normativa vigente; de ahí que para el usuario particular será un resultado meramente orientativo, mientras que para el usuario profesional, podrá ser una herramienta útil y fiable si es consciente de sus limitaciones y de su buen empleo.

Lo anterior es extrapolable a cualquier herramienta, ya sea online, en forma de APP, hoja de cálculo, etc.; eso sí, pueden no estar exentas de errores, por lo que se recomienda emplear más de una y verificar que los resultados son coincidentes, y si no lo son, averiguar el por qué.

Continuar leyendo
5
  739 Visitas
  0 Comentarios
739 Visitas
0 Comentarios

Actualización al Baremo de tráfico 2023

baremo2019

BAREMO TRÁFICO 2023

 

Continuar leyendo
9
  2200 Visitas
  0 Comentarios
2200 Visitas
0 Comentarios

Actualización de las bases técnicas actuariales (2022)

Actualización Bases Técnicas Actuariales octubre 2022

El día 07 de octubre de 2022 entró en vigor la Orden ETD/949/2022, de 29 de septiembre, por la que se actualizan las bases técnicas actuariales que sustentan los cálculos del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación contenido en el anexo del texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, publicada en el BOE el día 06 de octubre de 2022.

Continuar leyendo
10
  1073 Visitas
  0 Comentarios
1073 Visitas
0 Comentarios

Actualización al Baremo de tráfico 2021

Baremo_2021
baremo2019

BAREMO TRÁFICO 2021

 

Continuar leyendo
13
  13029 Visitas
  0 Comentarios
13029 Visitas
0 Comentarios

Actualización al Baremo de tráfico 2022

baremo2019

BAREMO TRÁFICO 2022

 

Continuar leyendo
29
  3238 Visitas
  0 Comentarios
3238 Visitas
0 Comentarios

No estoy de acuerdo con el atestado

No estoy de acuerdo con el atestado en un accidente de tráfico

He sufrido un accidente de tráfico en el que intervino la policía local / guardia civil, y no estoy de acuerdo con el atestado, que está equivocado, ¿qué puedo hacer?

Día sí y otro también uno de nuestros abogados tiene -al respecto de los recibos de taxi– una conversación como la que sigue con un cliente.

ABOGADO: He calculado la indemnización que vamos a reclamar por las lesiones que te reflejó el médico forense en el informe, Serán 19.500 euros.

Continuar leyendo
0
  8944 Visitas
  0 Comentarios
8944 Visitas
0 Comentarios

Tratamiento del latigazo cervical

Tratamiento del latigazo cervical tras accidente de tráfico

Si ha sufrido un accidente de tráfico sepa que un deficiente tratamiento del latigazo cervical por culpa del seguro puede generarle lesiones crónicas.

Estadísticamente las lesiones musculares, y en concreto las que afectan a las cervicales y dorsales, están presentes en dos de cada tres cuadros clínicos derivados de un accidente de tráfico con daños personales. Por eso el tratamiento del latigazo cervical se ha constituido en una de las fuentes de conflictos y problemas más importantes, ya que del mismo derivan la mayoría de las indemnizaciones a las que han de hacer frente las aseguradoras.

Pongámonos -sin que sirva de precedente- en la piel de una compañía de seguros: del presupuesto que destinan al pago de indemnizaciones por daños personales, más de la mitad “se lo comen” los famosos latigazos cervicales, tanto en su vertiente del tratamiento y rehabilitación de la lesión como en las cantidades de dinero que en concepto de días de sanidad y secuelas se han de pagar a los accidentados. Se da además la circunstancia de que esta lesión -salvo en los casos más graves- es casi indetectable en exploraciones standards (entendiendo como tal una radiografía y la palpación del médico en la zona afectada). No hace falta decir que al ser una lesión cuya existencia o no depende de la manifestación del propio afectado, por esta vía se ha colado un porcentaje nada desdeñable de personas que fingen tener un latigazo cervical a fin de cobrar su indemnización.

Continuar leyendo
0
  9873 Visitas
  0 Comentarios
9873 Visitas
0 Comentarios

Especialistas en tráfico en Tenerife

 

Especialistas en tráfico en Tenerife, desde 1.992

Hoy por hoy el 80 por ciento de los chicharreros son conscientes de que si han sufrido un accidente de tráfico en Tenerife culpa de un tercero, y a raíz del cual han sufrido algún tipo de lesiones, tienen derecho a cobrar una indemnización con cargo a la compañía de seguros contraria. En 1.992 ese porcentaje, en cambio, no llegaba al 5%.

En 1.992 el número de abogados especialistas en tráfico en Tenerife, si no nos contabilizamos a nosotros mismos y a los abogados afectos a las compañías de seguro, era casi (o sin casi) cero. A lo mejor en algún caso de lesiones excepcionalmente graves o derivadas de una dinámica de siniestro especialmente tortuosa, algún abogado privado se hacía cargo de la reclamación de indemnización, pero eran casos excepcionales que en modo alguno constituían la especialidad de ningún bufete y el grueso de su volumen de trabajo. En la actualidad al menos uno de cada tres despachos de abogados en nuestra isla se anuncian como especialistas en tráfico.

Continuar leyendo
0
  6153 Visitas
  0 Comentarios
6153 Visitas
0 Comentarios

Accidente sin seguro

Accidente sin seguro, los primeros instantes

Vaya una cosa por delante: aunque el vehículo contrario no esté asegurado, si la culpa es de otro usted acabará cobrando la indemnización… siempre que siga estos consejos.

Para poder cobrar en un accidente sin seguro es primordial averiguar a la mayor brevedad si el conductor responsable tiene una póliza en vigor o no. Desconfíe de esos conductores que se limitan a darle un papel con su nombre, matrícula y teléfono. O bien se rellena un parte amistoso en el que queden consignadas los nombres de ambas aseguradoras, los respectivos números de póliza y la firma de los implicados en el accidente de tráfico, o bien es aconsejable que se ponga en contacto con la unidad de atestados de la Guardia Civil o de la Policía Local (según el tipo de vía en que aconteció el siniestro)

Continuar leyendo
0
  6449 Visitas
  0 Comentarios
6449 Visitas
0 Comentarios