Blog - Calcular indemnización por lesiones en accidente de tráfico

Pagar la rehabilitación en accidente de tráfico

Pagar la rehabilitación en accidente de tráfico, teoría y práctica

¿A quién le corresponde pagar la rehabilitación en accidente de tráfico? ¿Y si la compañía de seguros se niega a pagar los gastos médicos qué puedo hacer?

Saber a quién le corresponde pagar la rehabilitación en accidente de tráfico no es siempre sencillo, y aún lo es menos conseguir que la asistencia sanitaria que reciba una víctima en accidente sea cuanto menos aceptable. Empecemos con la teoría:

Los gastos médicos derivados de accidente de circulación no los cubre la Seguridad Social, sino las aseguradoras. Por lo tanto, lo que deberemos buscar para realizar la rehabilitación será un centro concertado con las compañías de seguros. Normalmente el ochenta por ciento de los centros están concertados, pero siempre es preferible preguntar. En base al Convenio de Asistencia Sanitaria, se hará cargo en primera instancia de pagar las facturas médicas la compañía de seguros del vehículo donde viajaran los lesionados. Es por lo tanto mi seguro quien autoriza (o no) mi rehabilitación. Una vez ésta ha concluido, si la culpa del siniestro ha sido de otro vehículo, mi seguro repercutirá al seguro culpable, quien en última instancia deberá pagar la rehabilitación en accidente de tráfico.

Continuar leyendo
0
  4851 Visitas
  0 Comentarios
4851 Visitas
0 Comentarios

No estoy de acuerdo con el atestado

No estoy de acuerdo con el atestado en un accidente de tráfico

He sufrido un accidente de tráfico en el que intervino la policía local / guardia civil, y no estoy de acuerdo con el atestado, que está equivocado, ¿qué puedo hacer?

Día sí y otro también uno de nuestros abogados tiene -al respecto de los recibos de taxi– una conversación como la que sigue con un cliente.

ABOGADO: He calculado la indemnización que vamos a reclamar por las lesiones que te reflejó el médico forense en el informe, Serán 19.500 euros.

Continuar leyendo
0
  8946 Visitas
  0 Comentarios
8946 Visitas
0 Comentarios

Tratamiento del latigazo cervical

Tratamiento del latigazo cervical tras accidente de tráfico

Si ha sufrido un accidente de tráfico sepa que un deficiente tratamiento del latigazo cervical por culpa del seguro puede generarle lesiones crónicas.

Estadísticamente las lesiones musculares, y en concreto las que afectan a las cervicales y dorsales, están presentes en dos de cada tres cuadros clínicos derivados de un accidente de tráfico con daños personales. Por eso el tratamiento del latigazo cervical se ha constituido en una de las fuentes de conflictos y problemas más importantes, ya que del mismo derivan la mayoría de las indemnizaciones a las que han de hacer frente las aseguradoras.

Pongámonos -sin que sirva de precedente- en la piel de una compañía de seguros: del presupuesto que destinan al pago de indemnizaciones por daños personales, más de la mitad “se lo comen” los famosos latigazos cervicales, tanto en su vertiente del tratamiento y rehabilitación de la lesión como en las cantidades de dinero que en concepto de días de sanidad y secuelas se han de pagar a los accidentados. Se da además la circunstancia de que esta lesión -salvo en los casos más graves- es casi indetectable en exploraciones standards (entendiendo como tal una radiografía y la palpación del médico en la zona afectada). No hace falta decir que al ser una lesión cuya existencia o no depende de la manifestación del propio afectado, por esta vía se ha colado un porcentaje nada desdeñable de personas que fingen tener un latigazo cervical a fin de cobrar su indemnización.

Continuar leyendo
0
  9875 Visitas
  0 Comentarios
9875 Visitas
0 Comentarios

Especialistas en tráfico en Tenerife

 

Especialistas en tráfico en Tenerife, desde 1.992

Hoy por hoy el 80 por ciento de los chicharreros son conscientes de que si han sufrido un accidente de tráfico en Tenerife culpa de un tercero, y a raíz del cual han sufrido algún tipo de lesiones, tienen derecho a cobrar una indemnización con cargo a la compañía de seguros contraria. En 1.992 ese porcentaje, en cambio, no llegaba al 5%.

En 1.992 el número de abogados especialistas en tráfico en Tenerife, si no nos contabilizamos a nosotros mismos y a los abogados afectos a las compañías de seguro, era casi (o sin casi) cero. A lo mejor en algún caso de lesiones excepcionalmente graves o derivadas de una dinámica de siniestro especialmente tortuosa, algún abogado privado se hacía cargo de la reclamación de indemnización, pero eran casos excepcionales que en modo alguno constituían la especialidad de ningún bufete y el grueso de su volumen de trabajo. En la actualidad al menos uno de cada tres despachos de abogados en nuestra isla se anuncian como especialistas en tráfico.

Continuar leyendo
0
  6155 Visitas
  0 Comentarios
6155 Visitas
0 Comentarios

Alta tras un accidente de tráfico

 

Alta tras un accidente de tráfico: kilómetro cero de su indemnización

Una de las preguntas habituales que nos hacen a los abogados especializados en accidentes de circulación es: ¿Cuanto tiempo tardaré en cobrar mi indemnización?. La respuesta que nosotros solemos dar es: como mínimo, lo que tarde usted en recibir el alta tras un accidente de tráfico.

Seguramente ya sabrá que las indemnización que usted tiene derecho a cobrar por su siniestro se compone de dos conceptos (más algunos complementos): días de sanidad y secuelas. Se entiende por días de sanidad el lapso de tiempo que transcurre desde que tiene el accidente hasta que recibe el alta, y por secuelas aquellas dolencias, limitaciones o marcas que le quedan una vez es dado de alta. Ambos conceptos sólo se pueden calcular una vez se recibe el alta tras un accidente de tráfico.

Continuar leyendo
0
  7849 Visitas
  0 Comentarios
7849 Visitas
0 Comentarios

Gastos en accidente de tráfico

Gastos en accidente de tráfico, qué son y que no son

Cuando sufrimos un accidente, sobre todo si en el mismo resultamos con algún tipo de lesiones que nos incapacitan para desarrollar nuestras actividades habituales, es normal que acabemos teniendo una serie de gastos que no habríamos tenido de no haber tenido dicho percance en la carretera. Pero ¿cualquier desembolso tiene la consideración de gastos en accidente de tráfico?

Si hacemos un análisis precipitado podríamos pensar que sí, pero eso nos llevaría a situaciones extremas. Aquí va un ejemplo un poco sacado de tiesto, pero válido para que se entienda lo que quiero decir: Supongamos que tengo un accidente de tráfico en Tenerife, que un coche me ha atropellado mientras cruzaba la calle y me he roto la tibia y el peroné. En consecuencia me ponen una escayola y sólo puedo deambular apoyado en unas muletas. Pongamos que en mi vida habitual suelo comprar en un supermercado de las afueras, que es más barato, pero como no puedo conducir he de conformarme con hacer la compra en el abasto de la esquina, con el consiguiente incremento en el precio de la lista de la compra. Llevado a un extremo, podríamos considerar que dichos gastos suplementarios deberían tener la consideración de gastos en accidente de tráfico, pero de hacerlo así llegaríamos a extremos ciertamente surrealistas, como el del ejemplo.

Continuar leyendo
0
  6804 Visitas
  0 Comentarios
6804 Visitas
0 Comentarios

Mi seguro no está en convenios

Mi seguro no está en convenios, ¿es grave?

He sufrido lesiones en un accidente de tráfico y me dicen que mi seguro no está en convenios ¿a qué se refieren y cómo me afecta esto? Se lo explicamos

Salvo que uno se dedique a este mundillo de los accidentes de tráfico, lo normal es que lo de los convenios entre compañías nos suene un poco a chino… hasta que tenemos un accidentes -sobre todo si a raíz del mismo se han producido daños personales- y de repente descubro que mi seguro no está en convenios. Las consecuencias de esto, como veremos, pueden llegar a ser importantes.

Hace poco vino a nuestro despacho de abogados un chico que había tenido un accidente de tráfico con la moto. Como pasa con muchos seguros de motos, la aseguradora era una de esas raras que pululan por ahí y que parecen tener como función asegurar lo que nadie quiere (en este caso un chico joven con una motocicleta). El caso es que el nuevo cliente estaba desesperado, ya que ni le peritaban la moto ni -lo que es más grave- había ningún centro médico en Tenerife que quisiera atender sus lesiones: Me dicen que mi seguro no está en convenios y nadie se quiere hacer cargo de mí, nos decía.

Continuar leyendo
0
  7754 Visitas
  0 Comentarios
7754 Visitas
0 Comentarios

¿Por qué incluir su Despacho en nuestro Directorio?

Flujo de visitas

Al tratarse de un portal de temática tan específica, nuestros miles de visitantes diarios se dividen en dos grupos principalmente:

  1. Abogados.
  2. Afectados por accidentes de tráfico.

Los primeros buscan realizar sus primeros cálculos estimativos de la indemnización que correspondería a su cliente, búsqueda de información y también búsqueda de posibles clientes.

Continuar leyendo
2
  5201 Visitas
  0 Comentarios
5201 Visitas
0 Comentarios