Tamaño de fuente: +
3 minutos de lectura ( 500 palabras)

¿Tengo derecho a indemnización por un accidente cruzando la calle?

pexels photo 6280913

Todo el mundo ha sufrido un accidente en la calle en algún momento de su vida. En algunas ocasiones las consecuencias son graves y nos preguntamos si debido a esas lesiones tenemos derecho a una indemnización. Si quieres ayuda legal al tener un accidente como peatón, sigue leyendo.

Posibilidad de reclamación

En la mayoría de ocasiones en que las personas sufren un accidente como peatón no reclaman debido a la sensación de que son culpables del mismo. Pero esto no es siempre así.

En los casos en que el peatón estaba cruzando correctamente. La reclamación es sencilla y suele terminar con una importante indemnización para el peatón.
En los casos en que el peatón estaba cruzando por un lugar indebido nos encontramos con dos situaciones:
Actuaciones temerarias. La culpa es exclusivamente del peatón y no existe posibilidad de reclamar.
Resto de actuaciones. La reclamación necesitará de un buen abogado que lleve el caso a juicio y demuestre que existe concurrencia de culpas.

En cualquier caso, si has sufrido un accidente lo mejor es ponerse en contacto con un abogado que defienda nuestros intereses. De lo contrario, podemos perder la posibilidad de recibir la indemnización que nos corresponde.

Proceso de reclamación

El abogado designado será el encargado de iniciar el proceso de reclamación e informarte de todo lo que vaya a acontecer. El proceso de reclamación tiene dos vías principales: la vía amistosa y la vía judicial.

Vía amistosa

En esta primera vía, tras la reclamación interpuesta a la aseguradora del vehículo culpable del atropello, se solicita el abono de la indemnización.

Tras eso, en los tres meses siguientes, la compañía ofrecerá una oferta. El abogado te la comunicará y te asesorará al respecto.

En caso de no ser aceptada, pasaremos a la siguiente vía.

Vía judicial

El abogado redactará y presentará tu demanda acompañada de toda la documentación relativa a lesiones, gastos y lucro cesante.

Este proceso legal tardará un mínimo de seis meses.

Antes del juicio es habitual recibir otra oferta por parte de la aseguradora para finalizar el procedimiento judicial.

Cálculo de la indemnización

El importe de la indemnización va a depender de tres aspectos fundamentalmente:

Daños físicos y estéticos.
Secuelas.
Merma económica.

Además de estas tres variables, también se tendrán en cuenta las circunstancias personales de la víctima y si ha sufrido daños materiales.

Por qué es necesario un abogado

Los principales motivos por los que es recomendable un abogado son:

Evitar enfrentarse solo a la aseguradora.
Valoración propia de la indemnización.
Asesoramiento personalizado.

En caso de no contratar los servicios de un abogado el perjuicio económico puede ser importante, ya que será el perito de la aseguradora el que valore las lesiones para el cálculo de la indemnización.


Como hemos visto, las situaciones en que un atropello a un peatón da derecho a reclamar una indemnización son muchas. Sin embargo, debido a la complejidad del proceso y a la dificultad de enfrentarnos solos ante una aseguradora que minusvalorará nuestras lesiones, es conveniente contar con asesoramiento especializado.

3
1 millón bien merece un cupón para usar las calcul...
Indemnización por accidente de tráfico
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Miércoles, 04 Octubre 2023
If you'd like to register, please fill in the username, password and name fields.

Imagen Captcha


Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://calcularindemnizacion.es/