Blog - Calcular indemnización por lesiones en accidente de tráfico

Ocupante y alcohol en accidente de tráfico

 

Ocupante y alcohol: crónica de un accidente anunciado

No descubro nada nuevo si digo que la posibilidad de sufrir un accidente de tráfico aumenta exponencialmente si el conductor lleva unas copas encima. Pero el binomio ocupante y alcohol presenta una especial complejidad, por motivos morales y jurídicos.

Empecemos por los condicionantes morales, y para ello nada mejor que ilustrarlo con un ejemplo. Supongamos que viajo en el interior de un coche conducido por un amigo, el cual ha bebido más de la cuenta. A consecuencia de la influencia de bebidas alcohólicas en un momento dado se sale de la carretera por la que circulamos, volcando el vehículo. Debido al accidente de tráfico, resulto con lesiones de cierta importancia. Dado que la culpa ha sido de mi amigo, para cobrar la oportuna indemnización por dichas lesiones tengo que interponer una denuncia contra él y la compañía de seguros del coche. Esto sólo sería un formalismo en el caso de que no se produjera la confluencia de ocupante y alcohol, ya que la aseguradora se haría cargo de mis lesiones y a mi amigo no le pasaría nada. Pero en el caso que nos ocupa lo que sucederá es que lo que nos pague la compañía de seguros por nuestras lesiones acto seguido se lo reclamará a su propio asegurado -nuestro amigo- por incumplir la cláusula de la póliza de seguros donde se compromete a no conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Esto es, el condicionante moral a que nos referíamos es: ¿renunciamos a cobrar nuestra indemnización o la reclamamos, a sabiendas de que quien la abonará en última instancia es nuestro amigo?

Continuar leyendo
0
  5861 Visitas
  0 Comentarios
Etiquetas:
5861 Visitas
0 Comentarios

03. Alcoholemia o conducción bajo la influencia de estupefacientes

3. Alcoholemia o conducción bajo la influencia de estupefacientes

No se considera la alcoholemia ni la conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, drogas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas como motivo de exclusión por lo que en estos casos son de aplicación los Convenios.

3
  6164 Visitas
  0 Comentarios
6164 Visitas
0 Comentarios