Tamaño de fuente: +
5 minutos de lectura ( 992 palabras)

¿Cómo solicitar atestado a la Guardia Civil de Tráfico?

Cómo conseguir gratis un atestado si ha tenido un accidente de tráfico con su coche

Las solicitudes de expedientes por siniestros viales a las fuerzas policiales intervinidentes varían según el cuerpo policial que lo levantara.

En el caso de policías autonómicas o locales, se estará a lo dispuesto por la autoridad autonómica o local (Ayuntamientos), que suelen establecer una tasa para ese servicio.

En aquellos siniestros viales en los que por demarcación corresponda su elaboración a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, la solicitud de copia del atestado o informe es gratuita, (a día de hoy no tiene tasa establecida), y se puede realizar de forma telemática.

Ha de tenerse en cuenta que, si el atestado instruído por siniestro vial ha sido entregado en el Juzgado correspondiente, la obtención de copia deberá requerirse a ese Juzgado y no a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que se limitará a informar de la fecha y Juzgado en el que fue entregado al pasar a formar parte de un proceso judicial y no administrativo.

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se divide en Subsectores, existiendo uno por provincia menos en Madrid, que existen dos. La solicitud de copia del expediente se deberá hacer al Subsector en el que ocurrió el siniestro vial.

No hay que esperar recibir un atestado completo, pues, por la ley de protección de datos y otros motivos, recibiremos una copia reducida del documento estadístico o informe ARENA, que se cumplimenta a efectos estadísticos para la DGT, y que puede no contener todos los datos que esperamos de cara a la determinación de responsibilidades en el siniestro vial. Si se presenta denuncia y a petición del Juzgado correspondiente, a éste sí se remitirá informe más detallado o atestado.

Para solicitar el expediente o atestado a la Guardia Civil de Tráfico, se puede hacer personalmente en sus oficinas, por correo electrónico o, si contamos con DNIe, Certificado Electrónico o Cl@ve PIN, de forma telemática desde la Sede Electrónica de la Guardia Civil, en https://sede.guardiacivil.gob.es/.

Solicitud telemática a la Guardia Civil de informe por accidente de tráfico

En primer lugar, accedemos a la Sede Electrónica de la Guardia Civil en https://sede.guardiacivil.gob.es/, donde veremos la siguiente pantalla:

00 Expediente

Haciendo clic en el menú Tráfico, dentro de PROCEDIMIENTOS, accedemos a la siguiente pantalla, donde deberemos hacer clic en Informes de accidentes de tráfico.

01 Expediente

Tras lo anterior, en la siguiente pantalla hay que hacer clic en el botón Acceso con Cl@ve (aunque solo dispongamos de Certificado Digital o Electrónico).

02 Expediente

En la pantalla que se abre, seleccionaremos la forma de acceso según lo que se disponga y desee, DNIe o Certificado Electrónico, cl@ve PIN o cl@ve permanente.

03 Expediente

Tras seguir el proceso de identificación elegido, se abre una ventana con un listado de provincias en cuyas vías interurbanas tiene competencias la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, y que se corresponde con sus diferentes Subsectores. En esta pantalla se hará clic sobre el nombre de la provincia o Subsector de Tráfico donde ocurrió el accidente de tráfico cuyo informe queremos solicitar.

04 Expediente

En la siguiente pantalla existen dos posibililidades, según si el informe lo solicita el directamente implicado en nombre propio u otra persona física o jurídica en su representación; como puede ser su compañía de seguros, su abogado/a, etc.

En ambos casos ya constarán los datos del solicitante, su identificación (ej. DNI), y al Subsector al que se dirige la petición (en el ejemplo A Coruña), debiendo cumplimentarse los datos de los campos restantes, tras lo que sólo restará hacer clic en el botón Enviar.

05 Expediente

En el caso de realizarse la petición en representación del interesado, aparecerán más campos a cumplimentar con los datos del interesado al que se representa y un botón para enviar un fichero que contendrá el certificado de representación (documento en el que el interesado acredita que es representado por quien realiza la solicitud.

06 Expediente

Ya sólo quedará esperar a recibir por email o que esté disponible el informe o respuesta para su consulta o descarga desde la Sede Electrónica de la Guardia Civil.

Actualización:

Recomendaciones para mayor efectividad del servicio:

 

  • Use el campo Matrícula que aparece en la imagen anterior, dentro del apartado final Datos del accidente, para incluir otros datos que faciliten la búsqueda por parte de la persona que se encargará de ello. Por ejemplo, introduzca el número de expediente policial si es un dato que usted ya conoce.

El agente encargado de responder su solicitud, antes de hacerlo deberá localizar el expediente policial o cualquier otra información disponible sobre los hechos en diferentes bases de datos. Puede constar un expediente, que el mismo aún no esté finalizado, o que, aún no existiendo, sí conste en alguna de esa base de datos algún tipo de información útil, como por ejemplo la realización de un auxilio sin más actuación por parte de los agentes.

  • Antes de enviar su petición, trate de comprobar si los hechos ocurrieron en demarcación policial de Guardia Civil y no dentro de una población en la que las competencias en materia de tráfico y seguridad vial recae en su Policía Local.

Minimizando el número de peticiones a las que realmente puedan ser competencia de Guardia Civil, mejorará los tiempos de respuesta.

  • Dejar pasar algunos días desde la ocurrencia de los hechos y no repetir una petición hasta que haya sido respondida tras ser admitida o denegada.

Apresurarse a la hora de realizar la solicitud puede acarrear que sea denegada por diferentes causas, tales como: expediente aún abierto, no recibido por la unidad tramitadora, etc., cuando unos días después sí estaría disponible, duplicándose la tarea y retrasando otras peticiones. Algo similar ocurre cuando se reiteran solicitudes y aún no se recibió respuesta de la primera; las restantes permanecerán en cola y también se irán respondiendo, cuando ello ya no es necesario, aumentando igualmente los tiempos de respuesta.

25
¿El seguro de hogar protege a mi familia en caso d...
1 millón bien merece un cupón para usar las calcul...

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Miércoles, 04 Octubre 2023
If you'd like to register, please fill in the username, password and name fields.

Imagen Captcha


Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://calcularindemnizacion.es/