Código |
DESCRIPCIÓN DE LAS SECUELAS |
PUNTUACIÓN ANATÓMICO FUNCIONAL |
||||||
|
CAPITULO III - SISTEMA MÚSCULO ESQUELÉTICO |
|
||||||
|
|
|||||||
|
Mastectomía: |
|
||||||
03001 |
● Unilateral parcial o total |
5-15 |
||||||
03002 |
● Bilateral parcial o total |
16-25 |
||||||
03003 |
Fractura de costillas / esternón con neuralgias intercostales esporádicas |
1-3 |
||||||
03004 |
Fractura de costillas / esternón con neuralgias intercostales persistentes asociadas a fracturas costales múltiples |
4-6 |
||||||
|
||||||||
|
|
|||||||
|
|
|||||||
03005 |
Algias postraumáticas cronificadas y permanentes y/o síndrome cervical asociado y/o agravación de artrosis previa |
1-5 |
||||||
|
|
|||||||
03006 |
Osteítis vertebral postraumática sin afectación medular |
30-40 |
||||||
03007 |
Artrosis postraumática sin antecedentes previos |
2-8 |
||||||
03008 |
Agravación artrosis previa |
1-5 |
||||||
03009 |
Material de osteosíntesis en columna vertebral |
5-15 |
||||||
|
Fractura acuñamiento/aplastamiento (se considerará globalmente todo el segmento afectado de columna cervical, dorsal o lumbar) |
|
||||||
03010 |
● Menos de 50% de altura vertebral |
2-10 |
||||||
03011 |
● Más de 50% de altura vertebral |
11-15 |
||||||
03012 |
Cuadro clínico derivado de hernia/s discal/es correlacionable con el accidente. |
1-15 |
||||||
|
(Se considera globalmente todo el segmento afectado de columna cervical, dorsal o lumbar) |
|||||||
|
Algias postraumáticas |
|
||||||
03013 |
● Sin compromiso radicular y/o síndrome cervical asociado |
1-5 |
||||||
03014 |
● Con compromiso radicular (deberá objetivarse con EMG) con síndrome cervical asociado |
6-10 |
||||||
03015 |
Limitación de la movilidad de la columna cervical derivada de patología ósea |
5-15 |
||||||
|
Limitación de la movilidad de la columna dorso-lumbar de origen mecánico |
|
||||||
03016 |
● Limitación únicamente el segmento dorsal |
2-10 |
||||||
03017 |
● Limitación de ambos segmentos dorsal y lumbar |
11-20 |
||||||
03018 |
Alteración de la estática vertebral postfractura (valorar según arco de curvatura y grados) |
1-20 |
||||||
|
||||||||
|
|
|||||||
03019 |
Disyunción púbica y sacroiliaca (según afectación sobre estática vertebral y función locomotriz) |
5-12 |
||||||
03020 |
Estrechez pélvica con imposibilidad de parto por vía natural |
5-10 |
||||||
03021 |
Algias pélvicas post-fractura |
1-5 |
||||||
|
||||||||
|
D) EXTREMIDAD SUPERIOR |
|
||||||
|
|
|||||||
|
En el presente capítulo, a efectos de la valoración, se tendrá en cuenta la dominancia |
|
||||||
|
Desarticulación del miembro superior / Amputación del hombro: |
|
||||||
03022 |
● Unilateral: |
55-60 |
||||||
03023 |
● Bilateral |
90 |
||||||
|
Amputación del brazo |
|
||||||
03024 |
● Unilateral |
45-50 |
||||||
03025 |
● Bilateral |
85 |
||||||
|
Amputación del antebrazo |
|
||||||
03026 |
● Unilateral |
40-45 |
||||||
03027 |
● Bilateral |
80 |
||||||
|
Amputación de mano (carpo y/o metacarpo): |
|
||||||
03028 |
● Unilateral |
35-40 |
||||||
03029 |
● Bilateral |
75 |
||||||
|
Amputación transmetacarpiana con conservación del pulgar |
|
||||||
03030 |
● Unilateral |
18-20 |
||||||
03031 |
● Bilateral |
45 |
||||||
|
Amputación metacarpo-falángica con conservación del pulgar |
|
||||||
03032 |
● Unilateral |
15-17 |
||||||
03033 |
● Bilateral |
40 |
||||||
|
Amputación de dedos |
|
||||||
|
● Pulgar |
|
||||||
|
○ Amputación completa del metacarpiano (primer radio) |
|
||||||
03034 |
Unilateral |
21-23 |
||||||
03035 |
Bilateral |
46 |
||||||
|
○ Amputación completa del primer dedo |
|
||||||
03036 |
Unilateral |
15-20 |
||||||
03037 |
Bilateral |
44 |
||||||
|
○ Amputación completa de la falange distal |
|
||||||
03038 |
Unilateral |
8-10 |
||||||
03039 |
Bilateral |
21 |
||||||
|
● Segundo y tercer dedo (por cada dedo) |
|
||||||
|
○ Amputación completa del metacarpiano (segundo y tercer radio) |
|
||||||
03040 |
Unilateral |
11-12 |
||||||
03041 |
Bilateral |
24 |
||||||
|
○ Amputación completa del dedo |
|
||||||
03042 |
Unilateral |
9-10 |
||||||
03043 |
Bilateral |
21 |
||||||
|
○ Amputación completa a nivel de la 2ª falange |
|
||||||
03044 |
Unilateral |
6-7 |
||||||
03045 |
Bilateral |
15 |
||||||
|
○ Amputación completa de la falange distal |
|
||||||
03046 |
Unilateral |
4-5 |
||||||
03047 |
Bilateral |
11 |
||||||
|
● Cuarto y quinto dedo (por cada dedo) |
|
||||||
|
○ Amputación completa del metacarpiano (cuarto y quinto radio) |
|
||||||
03048 |
Unilateral |
9-10 |
||||||
03049 |
Bilateral |
21 |
||||||
|
○ Amputación completa del dedo |
|
||||||
03050 |
Unilateral |
7-8 |
||||||
03051 |
Bilateral |
17 |
||||||
|
○ Amputación completa a nivel de la 2ª falange |
|
||||||
03052 |
Unilateral |
4-5 |
||||||
03053 |
Bilateral |
11 |
||||||
|
○ Amputación completa de la falange distal |
|
||||||
03054 |
Unilateral |
1-3 |
||||||
03055 |
Bilateral |
5 |
||||||
|
||||||||
|
|
|||||||
|
|
|||||||
03056 |
Secuelas de luxación acromio-clavicular/esterno clavicular y/o fracturas mal consolidadas con defecto funcional y dolor |
1-5 |
||||||
03057 |
Pseudoartrosis clavícula inoperable (según limitaciones funcionales) |
5-10 |
||||||
03058 |
Material de osteosíntesis |
1-3 |
||||||
|
|
|||||||
03059 |
Hombro oscilante |
20-25 |
||||||
|
(pseudoatrosis, resecciones y amplias pérdidas de sustancia y resección de la cabeza humeral) |
|||||||
|
Abolición de la movilidad del hombro (artrodesis o anquilosis) |
|
||||||
03060 |
● Omoplato móvil |
20 |
||||||
03061 |
● Omoplato fijo |
25 |
||||||
|
Limitación de Movilidad (se valorará el arco de movimiento posible) |
|
||||||
|
● Abducción (N: 180º) |
|
||||||
03062 |
○ Mueve más de 90º |
1-5 |
||||||
03063 |
○ Mueve más de 45º y menos de 90º |
6-10 |
||||||
03064 |
○ Mueve menos de 45º |
11-15 |
||||||
03065 |
● Adducción (N: 30º) |
1-3 |
||||||
|
● Flexión anterior (N: 180º) |
|
||||||
03066 |
○ Mueve más de 90º |
1-5 |
||||||
03067 |
○ Mueve más de 45º y menos de 90º |
6-10 |
||||||
03068 |
○ Mueve menos de 45º |
11-15 |
||||||
03069 |
● Flexión posterior (extensión) (N: 40º) |
1-5 |
||||||
03070 |
● Rotación Externa (N: 90º) |
1-5 |
||||||
03071 |
● Rotación Interna (N: 60º) |
1-6 |
||||||
03072 |
Luxación recidivante del hombro inoperable (según repercusión funcional) |
5-15 |
||||||
03073 |
Subluxación recidivante o inestabilidad de hombro (documentada) |
2-4 |
||||||
03074 |
Osteoartritis séptica crónica (según limitación funcional) |
20-25 |
||||||
03075 |
Artrosis postraumática y/o hombro doloroso |
1-5 |
||||||
03076 |
Agravación de una artrosis previa |
1-5 |
||||||
03077 |
Prótesis total del hombro (según sus limitaciones funcionales, las cuales están incluidas) |
15-25 |
||||||
03078 |
Material de osteosíntesis |
1-8 |
||||||
|
||||||||
|
|
|||||||
03079 |
Consolidaciones en rotación y/o angulaciones del húmero superiores a 10º |
1-5 |
||||||
|
Pseudoartrosis de húmero inoperable |
|
||||||
03080 |
● Sin infección activa |
15 |
||||||
03081 |
● Con infección activa |
20 |
||||||
03082 |
Osteomielitis activa de húmero |
15 |
||||||
03083 |
Acortamiento / alargamiento del miembro superior mayor de dos centímetros |
1-5 |
||||||
|
||||||||
03084 |
Material de osteosíntesis |
1-5 |
||||||
|
|
|||||||
|
Abolición de la movilidad del codo (artrodesis o anquilosis) |
|
||||||
03085 |
● En posición funcional |
15-20 |
||||||
03086 |
● En posición no funcional |
21-30 |
||||||
|
||||||||
|
Limitación movilidad codo (grados): Se considera la posición neutra (funcional) con el brazo a 90º. Desde esa posición el arco de máxima flexión es de 60º y el de la extensión es de 90º. La limitación de la pronosupinación que afecta a las articulaciones del codo y la muñeca se valorará en el apartado “Antebrazo y muñeca”. |
|
||||||
|
● Limitación de la flexión: |
|
||||||
03087 |
○ Mueve menos de 30º |
6-14 |
||||||
03088 |
○ Mueve más de 30º |
1-5 |
||||||
|
● Limitación de la extensión: |
|
||||||
03089 |
○ Mueve menos de 60º |
6-14 |
||||||
03090 |
○ Mueve más de 60º |
1-5 |
||||||
03091 |
Extirpación de la cabeza del radio (incluida limitación funcional) |
1-5 |
||||||
03092 |
Osteoartritis séptica crónica (incluida limitación funcional) |
20-25 |
||||||
03093 |
Artrosis postraumática y/o codo doloroso |
1-5 |
||||||
03094 |
Agravación de una artrosis previa |
1-5 |
||||||
03095 |
Prótesis de codo (incluida limitación funcional) |
15-20 |
||||||
03096 |
Material de osteosíntesis |
1-5 |
||||||
|
|
|||||||
|
Abolición de la movilidad de la muñeca (artrodesis/anquilosis) |
|
||||||
03097 |
● En posición funcional |
10-12 |
||||||
03098 |
● En posición no funcional |
13-15 |
||||||
|
Limitación de la Prono-Supinación |
|
||||||
03099 |
● Pronación (N: 90º) |
1-5 |
||||||
03100 |
● Supinación (N: 90º) |
1-5 |
||||||
|
Limitación de la Movilidad de la Muñeca |
|
||||||
03101 |
● Flexión (N: 80º) |
1-7 |
||||||
03102 |
● Extensión (N: 70º) |
1-8 |
||||||
03103 |
● Inclinación radial (N: 25º) |
1-3 |
||||||
03104 |
● Inclinación cubital (N: 45º) |
1-3 |
||||||
03105 |
Consolidación en rotación y/o angulaciones del antebrazo superiores a 10º |
1-3 |
||||||
|
Pseudoartrosis inoperable de cúbito y radio |
|
||||||
03106 |
● Sin infección activa |
18-20 |
||||||
03107 |
● Con infección activa |
21-25 |
||||||
|
Pseudoartrosis inoperable de cúbito |
|
||||||
03108 |
● Sin infección activa |
8-10 |
||||||
03109 |
● Con infección activa |
11-15 |
||||||
|
Pseudoartrosis inoperable de radio |
|
||||||
03110 |
● Sin infección activa |
6-8 |
||||||
03111 |
● Con infección activa |
9-12 |
||||||
03112 |
Pseudoartrosis inoperable de escafoides (según afectación funcional) |
6 |
||||||
03113 |
Luxación radio-cubital distal inveterada (incluida limitación funcional) |
1-7 |
||||||
03114 |
Retracción isquémica de Volkmann |
30-35 |
||||||
03115 |
Artrosis postraumática y/o antebrazo-muñeca dolorosa |
1-5 |
||||||
03116 |
Material de osteosíntesis |
1-5 |
||||||
|
||||||||
|
|
|||||||
03117 |
Síndrome residual postalgodistrofia de mano (dolor, edema, hiperhidrosis, osteoporosis) |
1-5 |
||||||
03118 |
Artrosis postraumática y/o dolor en mano |
1-3 |
||||||
03119 |
Material de osteosíntesis mano |
1-3 |
||||||
|
Anquilosis y limitación de movilidad: |
|
||||||
|
Anquilosis/artrodesis del primer dedo (se incluye el conjunto de las articulaciones que conforman el primer radio): |
|
||||||
03120 |
● En posición funcional |
7-10 |
||||||
03121 |
● En posición no funcional |
11-15 |
||||||
|
Anquilosis/artrodesis del segundo dedo (se incluye el conjunto de las articulaciones): |
|
||||||
03122 |
● En posición funcional |
4-5 |
||||||
03123 |
● En posición no funcional |
6-8 |
||||||
|
Anquilosis/artrodesis de 3º, 4º ó 5º dedo (se incluye el conjunto de las articulaciones) |
|
||||||
03124 |
● En posición funcional |
2-4 |
||||||
03125 |
● En posición no funcional |
5-6 |
||||||
03126 |
Limitación de la movilidad de la articulación carpo-metacarpiana del primer dedo |
1-5 |
||||||
|
Limitación de la movilidad de las articulaciones metacarpo-falángicas: |
|
||||||
03127 |
● Primer dedo |
1-5 |
||||||
03128 |
● Resto dedos (por cada dedo) |
1-2 |
||||||
|
Limitación funcional de las articulaciones interfalángicas: |
|
||||||
03129 |
● Primer dedo |
1-3 |
||||||
03130 |
● Resto dedos (por cada dedo) |
1 |
||||||
03131 |
Material de osteosíntesis dedos mano (por cada dedo) |
1 |
||||||
|
||||||||
|
|
|||||||
|
|
|||||||
|
La valoración de esta secuela dependerá del grado de la tolerancia de la prótesis (lesiones dérmicas, atrofia muscular y escala de satisfacción) |
|
||||||
|
Desarticulación del miembro inferior / Amputación a nivel de cadera: |
|
||||||
03132 |
● Unilateral |
60-70 |
||||||
03133 |
● Bilateral |
90-95 |
||||||
|
Muslo: |
|
||||||
03134 |
● Unilateral, a nivel diafisario o de la rodilla |
50-60 |
||||||
03135 |
● Bilateral, a nivel diafisario o de la rodilla |
85-90 |
||||||
|
Pierna: |
|
||||||
03136 |
● Unilateral |
45-50 |
||||||
03137 |
● Bilateral |
80-85 |
||||||
|
Tobillo a nivel tibio-tarsiana: |
|
||||||
03138 |
● Unilateral |
30-40 |
||||||
03139 |
● Bilateral |
60-75 |
||||||
|
Pie a nivel tarso y/o metatarso: |
|
||||||
03140 |
● Unilateral |
20-30 |
||||||
03141 |
● Bilateral |
40-60 |
||||||
|
Amputación Primer dedo: |
|
||||||
03142 |
● Unilateral |
10 |
||||||
03143 |
● Bilateral |
21 |
||||||
|
Amputación resto de los dedos (por cada dedo) |
|
||||||
03144 |
● Unilateral |
3 |
||||||
03145 |
● Bilateral |
7 |
||||||
|
Amputación 2ª falange del primer dedo |
|
||||||
03146 |
● Unilateral |
3 |
||||||
03147 |
● Bilateral |
7 |
||||||
|
Amputación de 2ª y 3ª falange del resto de los dedos (por cada dedo) |
|
||||||
03148 |
● Unilateral |
1 |
||||||
03149 |
● Bilateral |
2 |
||||||
|
||||||||
|
|
|||||||
|
Acortamiento de la extremidad inferior (debe ser secundaria a una fractura y deberá acreditarse mediante prueba radiológica): |
|
||||||
03150 |
Superior a 0,5 centímetros y hasta 3 centímetros |
1-9 |
||||||
03151 |
De 3,1 centímetros a 6 centímetros |
10-18 |
||||||
03152 |
De 6,1 centímetros a 10 centímetros |
19-27 |
||||||
03153 |
Superior a 10 cm |
28-40 |
||||||
|
||||||||
|
|
|||||||
|
Anquilosis / artrodesis: |
|
||||||
03154 |
● En posición funcional |
25 |
||||||
03155 |
● En posición no funcional |
26-35 |
||||||
|
Limitación de movilidad (se valorará el arco de movimiento posible): |
|
||||||
|
● Flexión (N: 120º): |
|
||||||
03156 |
○ Mueve más de 90º |
1-5 |
||||||
03157 |
○ Mueve más de 45º y menos de 90º |
6-10 |
||||||
03158 |
○ Mueve menos de 45º |
11-15 |
||||||
03159 |
● Extensión (N: 20º) |
1-5 |
||||||
|
● Abducción (N: 60º): |
|
||||||
03160 |
○ Mueve más de 30º |
1-3 |
||||||
03161 |
○ Mueve menos de 30º |
4-8 |
||||||
03162 |
● Adducción (N: 20º) |
1-3 |
||||||
|
● Rotación externa (N: 60º): |
|
||||||
03163 |
○ Mueve más de 30º |
1-2 |
||||||
03164 |
○ Mueve menos de 30º |
3-6 |
||||||
03165 |
● Rotación interna (N: 30º) |
1-3 |
||||||
03166 |
Osteoartritis séptica crónica (según limitación funcional) |
20-35 |
||||||
03167 |
Artrosis postraumática (según limitación funcional y dolor) |
1-10 |
||||||
03168 |
Artrosis secundaria a artritis séptica sin signos de actividad séptica |
10-15 |
||||||
03169 |
Artrosis secundaria a artritis séptica activa |
16-35 |
||||||
03170 |
Coxalgia postraumática inespecífica |
1-5 |
||||||
03171 |
Agravación de una artrosis previa |
1-5 |
||||||
03172 |
Necrosis de cabeza femoral (según limitación funcional y dolor) |
20-25 |
||||||
|
Prótesis: |
|
||||||
03173 |
● Parcial (según limitación funcional y dolor) |
15-19 |
||||||
03174 |
● Total (según limitación funcional y dolor) |
20-25 |
||||||
03175 |
Material de osteosíntesis |
1-10 |
||||||
|
||||||||
|
|
|||||||
|
Pseudoartrosis de fémur inoperable |
|
||||||
03176 |
● Sin infección activa |
30 |
||||||
03177 |
● Con infección activa |
40 |
||||||
|
Consolidaciones en rotación y/o angulaciones |
|
||||||
03178 |
● De 1º a 10º |
1-4 |
||||||
03179 |
● Más de 10º |
5-10 |
||||||
03180 |
Osteomielitis crónica de fémur |
20 |
||||||
03181 |
Material de osteosíntesis fémur |
1-10 |
||||||
|
||||||||
|
|
|||||||
|
Anquilosis / artrodesis de rodilla: |
|
||||||
03182 |
● En posición funcional |
20 |
||||||
03183 |
● En posición no funcional |
21-30 |
||||||
|
Limitación de la movilidad: |
|
||||||
|
● Flexión (N:135º): |
|
||||||
03184 |
○ Mueve más de 90º |
1-4 |
||||||
03185 |
○ Mueve más de 45º y menos de 90º |
5-9 |
||||||
03186 |
○ Mueve menos de 45º |
10-15 |
||||||
|
● Extensión: |
|
||||||
03187 |
○ Déficit de menos 10º |
1-2 |
||||||
03188 |
○ Déficit de 10º a 15º |
3-5 |
||||||
03189 |
○ Déficit de 16º a 30º |
6-15 |
||||||
03190 |
Osteoartritis séptica crónica (según limitación funcional) |
20-35 |
||||||
03191 |
y según limitaciones funcionales y dolor) |
1-10 |
||||||
03192 |
Artrosis secundaria a artritis séptica sin signos de actividad séptica |
10-15 |
||||||
03193 |
Artrosis secundaria a artritis séptica activa |
16-35 |
||||||
03194 |
Gonalgia postraumática inespecífica |
1-5 |
||||||
03195 |
Agravación de una artrosis previa (incluye dolor) |
1-5 |
||||||
|
Secuelas de lesión de ligamentos |
|
||||||
|
(Según sintomatología, incluyendo dolor y limitaciones funcionales) |
|||||||
03196 |
● Ligamentos laterales, operados o no |
1-10 |
||||||
03197 |
● Ligamentos cruzados, operados o no |
1-15 |
||||||
03198 |
Secuelas de lesiones meniscales (operadas o no) con sintomatología |
1-5 |
||||||
03199 |
Secuelas combinadas de lesiones menisco – ligamentosas (según sintomatología, incluyendo dolor y limitación funcional) |
5-20 |
||||||
|
Prótesis de rodilla: |
|
||||||
03200 |
● Parcial / unicompartimental (según limitación funcional y dolor) |
15-20 |
||||||
03201 |
● Total (según limitación funcional y dolor) |
21-25 |
||||||
03202 |
Material de osteosíntesis rodilla |
1-8 |
||||||
|
Rótula: |
|
||||||
|
● Extirpación de la rótula (patelectomía): |
|
||||||
03203 |
○ Parcial |
1-10 |
||||||
03204 |
○ Total |
15 |
||||||
03205 |
● Luxación recidivante inoperable |
1-10 |
||||||
03206 |
● Condropatía rotuliana postraumática |
1-5 |
||||||
03207 |
Material de osteosíntesis rótula |
1-3 |
||||||
|
||||||||
|
|
|||||||
|
Pseudoartrosis de tibia inoperable |
|
||||||
03208 |
● Sin infección |
25 |
||||||
03209 |
● Con infección activa |
30 |
||||||
|
Consolidación en rotación y/o angulaciones |
|
||||||
03210 |
● De 1º a 10º |
1-4 |
||||||
03211 |
● Más de 10º |
5-10 |
||||||
03212 |
Osteomielitis de tibia |
20 |
||||||
|
||||||||
03213 |
Material de osteosíntesis tibia o peroné |
1-6 |
||||||
|
|
|||||||
|
Anquilosis / artrodesis tibio-tarsiana |
|
||||||
03214 |
● En posición funcional |
12 |
||||||
03215 |
● En posición no funcional |
13-20 |
||||||
|
Limitación de la movilidad (se valorará según el arco de movimiento posible) |
|
||||||
03216 |
● Flexión plantar (N : 45º) |
1-7 |
||||||
03217 |
● Flexión dorsal (N : 25º) |
1-5 |
||||||
03218 |
Secuelas derivadas de lesiones ligamentosas tobillo |
1-7 |
||||||
03219 |
Síndrome residual post-algodistrofia de tobillo / pie |
5-10 |
||||||
03220 |
Agravación de artrosis previa al traumatismo |
1-5 |
||||||
03221 |
Artrosis postraumática (según limitaciones funcionales y dolor) |
1-8 |
||||||
03222 |
Material de osteosíntesis tobillo |
1-6 |
||||||
|
||||||||
|
|
|||||||
03223 |
Anquilosis / artrodesis mediotarsiana (de CHOPART) y tarsometatarsiana (de LISFRANC), en función del compromiso de la marcha |
4-6 |
||||||
03224 |
Anquilosis / artrodesis subastragalina |
5-8 |
||||||
03225 |
Doble artrodesis / anquilosis |
8-10 |
||||||
03226 |
Triple artrodesis / anquilosis |
11 |
||||||
|
Limitación de la movilidad: |
|
||||||
03227 |
● Inversión (N: 30º) |
1-3 |
||||||
03228 |
● Eversión (N: 20º) |
1-3 |
||||||
03229 |
● Abducción (N: 25º) |
1-3 |
||||||
03230 |
● Adducción (N: 15º) |
1-3 |
||||||
03231 |
Artrosis postraumática subastragalina |
1-5 |
||||||
03232 |
Talalgia / Metatarsalgia postraumática inespecíficas |
1-5 |
||||||
03233 |
Pseudoartrosis de astrágalo inoperable |
10-15 |
||||||
03234 |
Deformidades postraumáticas del pie |
1-15 |
||||||
03235 |
Material de osteosíntesis |
1-3 |
||||||
|
||||||||
|
|
|||||||
|
Limitación funcional de la articulación metatarso - falángica |
|
||||||
03236 |
● Primer dedo |
2 |
||||||
03237 |
● Resto de los dedos (por cada dedo) |
1 |
||||||
03238 |
Material de osteosíntesis (por cada dedo) |
1 |
Nota: (1) El Baremo Médico incorpora, a su vez, en relación con el sistema ocular y el sistema auditivo, unas tablas en las que se reflejan los daños correspondientes al lado derecho de los órganos de la vista y del oído, en los ejes de las abscisas. Los del lado izquierdo de estos órganos, en el eje de las ordenadas. Por tanto, con los datos contenidos en el informe médico sobre la agudeza visual o auditiva del lesionado después del accidente se localizarán los correspondientes al lado derecho, en el eje de las abscisas, y los del lado izquierdo, en el eje de las ordenadas. Trazando líneas perpendiculares a partir de cada uno de ellos, se obtendrá la puntuación de la lesión, que corresponderá a la contenida en el cuadro donde confluyan ambas líneas. La puntuación oscila entre 0 y 85 en el órgano de la visión
Nota: (2) Las denominadas secuelas temporales, es decir, aquellas que están llamadas a curarse a corto o medio plazo, no tienen la consideración de secuela, pero se han de valorar de acuerdo con las reglas de lesiones temporales, computando en su caso, los efectos que producen y con base en el cálculo razonable que se estime de su duración, después de haberse alcanzado la estabilización lesional, y hasta su total curación.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://calcularindemnizacion.es/