Tamaño de fuente: +
7 minutos de lectura ( 1374 palabras)

La aseguradora no quiere pagar mi indemnización

 

Todos los abogados de accidentes de tráfico privados sabemos que a las aseguradoras les cuesta pagar las indemnizaciones: diríamos que es parte de su trabajo cobrar lo máximo (dentro de los vaivenes del mercado) por las primas de seguro y pagar lo mínimo por los siniestros. Por lo tanto, cuando en FM Abogados Tenerife iniciamos una reclamación sabemos que la compañía de seguros no nos lo va a poner fácil y que tendremos que pelear hasta el último euro de nuestros clientes. En la mayoría de casos, tras interponer la oportuna denuncia y con el preceptivo dictamen forense conseguimos que la aseguradora ceda y pague la indemnización correspondiente.

No obstante lo anterior, hay algunas causas por las cuales las aseguradoras llevan hasta sus últimas consecuencias (léase juicio con su posterior apelación) su decisión de no indemnizar al perjudicado que ha sufrido lesiones en un accidente de circulación. Vamos a destacar diez (y las posibles soluciones que tiene usted si se topa con alguno de estos problemas):

  1. El culpable del accidente no había pagado la póliza de seguros o por la razón que sea no tenía seguro en vigor en la fecha del siniestro: En este caso la solución pasa porque el abogado de tráfico que haya contratado usted amplíe la denuncia al Consorcio de Compensación de Seguros, que es un organismo del estado que se hace cargo de los daños que ocasionen los vehículos sin seguro. El procedimiento judicial será el mismo y usted acabará cobrando lo mismo, pero seguramente tardará un poco más que en un accidente “normal”, y es probable que los daños de su coche o moto los tenga que abonar usted con carácter previo a reclamarlos. En Tenerife el Consorcio funciona bastante bien (para ser un organismo oficial, se entiende), por lo que apenas notará la demora si éste es su caso.
  2. El vehículo contrario era un vehículo robado: Este supuesto es un poco más complejo. Igual que en el caso anterior, se ha de denunciar (aparte de al conductor culpable) al Consorcio de Compensación. Aquí lo que sucede es que su indemnización irá vinculada a un procedimiento que el juzgado de lo penal de Santa Cruz de Tenerife le abrirá a dicho conductor por haber robado el coche con el que ha provocado el accidente de tráfico. La consecuencia es que puede tardar hasta cinco años en cobrar su indemnización por lesiones y daños materiales.
  3. El vehículo culpable se dio a la fuga: Esto ya lo hemos tratado en otro artículo, pero en resumen si se encuentra en esta situación deberá también reclamar contra el Consorcio. Lo que pasa es que como aquí no sabemos quién es el conductor contrario no podremos abrir un procedimiento penal (ya que no podemos pedir la multa para nadie, para entendernos) y tendremos que ir a un procedimiento civil, que suele ser más lento (en Tenerife calcule 8 meses) y algo más caro, ya que le hará falta, además de abogado, un procurador y pagar las tasas judiciales.
  4. El contrario dio positivo en el control de alcoholemia: Contrariamente a lo que pasaba años atras, que el conductor culpable fuera borracho no impedirá que la compañía de seguros le abone su indemnización. El único problema es que cuando hay alcoholemia en el juzgado se abre un procedimiento distinto al que habitualmente se utiliza por los abogados en casos de accidente de tráfico con lesiones. Ese procedimiento, pese a que se llama abreviado, puede durar hasta cuatro años. No obstante, en la mayoría de casos, si la culpa del causante está clara, las aseguradoras suelen pagar antes.
  5. Consideran que sus lesiones son culpa de usted: Imagine que tiene un accidente de tráfico a consecuencia de una colisión trasera de un tercero y, al no llevar cinturón de seguridad, atraviesa por el impacto la luna delantera de su coche. La culpa del contrario es clara, pero el hecho cierto es que si no hubiera cometido usted la indicada negligencia no habría tenido lesiones, o éstas hubieran sido más leves. Estos casos son de difícil tratamiento, y en FM Abogados Tenerife solemos aconsejar una estrategia basada en pedir un porcentaje sobre la indemnización, por la participación de la víctima en el resultado lesivo.
  6. La compañía de seguros cree que es un montaje: Déjenme decírselo en voz baja: las aseguradoras son un poco paranoicas cuando se trata de pagar, cualquier cosa fuera de lo normal les parece sospechosa, y ante cualquier anomalía creen estar ante un presunto fraude (a veces, digámoslo todo, con razón). Por eso suelen tener contratados varios gabinetes de detectives privados especializados en fraudes en accidentes de tráfico. Aquí no hay una solución global, y hay que ir al caso concreto, ya que a veces la sospecha de fraude viene referida a las lesiones, otra a los daños y otras a la propia ocurrencia del accidente de circulación.
  7. Porque creen que usted pide mucho: Ya le hemos hablado en alguna otra ocasión de los médicos valoradores de las aseguradoras, cuya función principal es elaborar un informe sobre los días de baja y secuelas que los lesionados en un siniestro han sufrido (obviamente a la baja, que para eso les paga quien les paga). Si el informe del médico forense es muy superior al elaborado por estos peritos médicos, es posible que la compañía de seguros quiera ir a juicio para que a usted le paguen menos de lo que dice el forense. En la mayoría de casos, en nuestra dilatada experiencia como abogados de accidentes en Tenerife, los jueces suelen decantarse por el dictamente del forense, que es más objetivo y menos interesado que el del médico de la compañía.
  8. Porque se le ha pasado el plazo: Este problema es el que peor solución tiene. Cuando sufre un accidente de tráfico con lesiones dispone usted (o su abogado) de seis meses para interponer la denuncia. Si se le pasa este plazo tendrá que ir a un procedimiento civil, en el cual deberá pagar procurador, tasas y médico valorador (es mucho más caro por eso que el juicio de faltas a que tiene derecho los seis primeros meses). Si además transcurre desde que usted recibe el alta médica más de un año, ya no podrá reclamar su indemnización, ni por lo penal ni por lo civil. Y este último supuesto no tiene solución, así que no pierda el tiempo y póngase en manos de un abogado privado especialista en accidentes de tráfico.
  9. Porque la aseguradora ha quebrado: No pasa muy a menudo, pero a veces ocurre que la compañía de seguros responsable quiebra antes de pagar una indemnización. Que no cunda el pánico, el sistema de seguros en España hace que cuando una compañía de seguros quiebra su cartera de clientes pase a otra o en su defecto al Estado (imaginen si no si quiebra Axa, Mapfre, Allianz, Generali, Linea Directa, Caser u otra de las aseguradoras importantes, habría cientos de miles de coches y motos circulando sin seguro, y eso no puede permitirse). Por lo tanto, la solución pasa por tener paciencia (sin que se pase ningún plazo) y que su despacho de abogados averigüe quién se hace cargo de la cartera (y los siniestros en vigor) de la compañía quebrada.
  10. Por “política de compañía”: No vamos a señalar a nadie, pero al menos en Tenerife hay un par de aseguradoras que se niegan a pagar la indemnización por lesiones que le corresponde a las víctimas de accidentes de tráfico salvo que se acepte una verdadera miseria en concepto indemnizatorio o se llegue a juicio. Consideran que de esta manera buena parte de los perjudicados o se conformarán con lo que les ofrecen o por no meterse en líos dejarán correr la reclamación de su justa indemnización. Obviamente, en FM Abogados Tenerife le recomendamos que no ceda ante este tipo de actitudes. Piense que si su contrario está asegurado en este tipo de compañías tardará más en cobrar, pero asimismo tenga en cuenta que la ley fija unos intereses de demora si tardan en pagarle más de la cuenta, así que hágase a la idea de que ese dinero lo tiene en un plazo fijo y deje trabajar a su abogado especializado en accidentes de tráfico.

Fuente/Aportación: FM Abogados Tenerife
Fecha: 08/11/2013

1
STS 6487/2013 de 26 de diciembre de 2013 (Recurso ...
00. Manual de criterios de las comisiones CIDE/ASC...
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Sábado, 23 Septiembre 2023
If you'd like to register, please fill in the username, password and name fields.

Imagen Captcha


Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://calcularindemnizacion.es/