En un buen número de ocasiones cuando el cliente contacta por primera vez con un despacho de abogados especializados en accidentes de tráfico, ya hace meses que tuvo el siniestro. Ello es así porque aún existe un amplio porcentaje de la población de Tenerife que antes que buscar un abogado confía en la promesa de la compañía de seguros de que cuando alcance el alta se le abonará la indemnización que por derecho le corresponde.
Deja así el lesionado pasar unos meses sin realizar acción ninguna y, cuando obtiene el alta médica o de rehabilitación es contactado (en el mejor de los casos, otras veces las aseguradoras se limitan a dejar que pase el plazo legal de reclamación para ahorrarse pagar indemnización alguna) por el tramitador de la aseguradora, el cual le da cita con el “forense” de la compañía (que es la manera en que la aseguradora llama a sus peritos médicos, pese a que ninguno de ellos es obviamente un forense). Dicho médico de la compañía hace una valoración del lesionado en accidente de tráfico -obviamente a la baja- y le remite el informe al tramitador de la aseguradora, el cual a su vez contacta con el perjudicado para hacerle una oferta económica en base a dicho informe (ofertas que normalmente vienen a significar un 30% de lo que en realidad debería cobrar el accidentado)
Pero sucede que hoy por hoy la ciudadanía de Tenerife está bastante más informada que una década atrás, y tiene internet a su disposición para cuanto menos sospechar que el dinero que le quiere ofrecer el seguro por sus lesiones es muy inferior al que le correspondería cobrar. Es entonces cuando llaman a un despacho de abogados privados especialistas en accidentes y se produce una conversación como la que hemos tenido esta mañana en FM Abogados Tenerife:
- Mire, es que yo tuve un accidente de tráfico hace cuatro meses.
- Ahá.
- Y hace un par de semanas me dieron el alta.
- ¿Ha denunciado?
- No. Me dijo la aseguradora que no hacía falta.
- Bueno…
- El caso es que hoy me han llamado del seguro para hacerme una oferta por mis lesiones. Dicen que el dinero que me corresponde como indemnización son 1.600 euros. Y a mí me parece muy poco.
- Vamos a ver, ¿cuántos días tardó usted en curarse de sus lesiones?
- Tres meses.
- Y ahora mismo, ¿se encuentra totalmente curado?
- Bueno, el médico me indicó que me quedaba una secuela en el cuello, ya que tuve un latigazo cervical.
- Pues mire, así sin entrar en demasiado detalle a usted le deberían indemnizar con más de 5000 euros por los días de baja y al menos 800 más por las secuelas.
- ¿Y qué tengo que hacer para cobrar esa cantidad?
- Para empezar poner la denuncia antes de que se le acabe el plazo, que está a punto de caducarle.
Esta sería una conversación tipo de las muchas que mantenemos al cabo del año con perjudicados en Tenerife por accidentes de tráfico. La moraleja es que una compañía de seguros difícilmente le va a hacer por las buenas una oferta que le cubra el daño realmente sufrido en su accidente de circulación, así que con independencia de que se acabe llegando a un acuerdo extrajudicial es muy conveniente que no pierda el tiempo esperando que se concreten promesas vanas y se deje asesorar por un abogado independiente y con experiencia. Saldrá ganando.
Fuente/Aportación: FM Abogados Tenerife
Fecha: 23/12/2013
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://calcularindemnizacion.es/