Dicen las estadísticas que en casi dos de cada tres accidentes de tráfico con resultado de lesiones el perjudicado sufre un latigazo cervical, sea como única lesión o en convergencia con otras, y la verdad es que en FM Abogados Tenerife estamos de acuerdo con dichas estadísticas, por nuestra experiencia de más de veinte años. El latigazo cervical (también conocido como esguince cervical o cervicalgia a secas) se produce cuando a consecuencia de un impacto (normalmente trasero) el cuello de la víctima realiza una violenta torsión que lesiona los músculos y ligamentos de la zona afectada.
Los síntomas pueden ser, según la gravedad, desde dolores en la zona del cuello y hombro hasta rigidez, dificultad para girar la cabeza, cefaleas, cambio de humor y en casos más graves parestesias en una o ambas manos (sensación de hormigueo en los dedos de las manos con pérdida de fuerzas) Normalmente tras ser diagnosticado un latigazo cervical al paciente se le coloca un collarín y se le pautan analgésicos y relajantes musculares para que baje un poco la inflamación que acompaña a este tipo de lesiones los primeros días. Posteriormente se realiza un tratamiento rehabilitador a base de masajes, corrientes y aplicación de calor local. Dicho tratamiento -dependiendo de la gravedad y del estado previo del que ha sufrido el accidente de tráfico- puede ir desde los 20 días hasta los cuatro o hasta cinco meses. Normalmente -al menos en Tenerife, que es la zona de influencia de nuestro despacho de abogados- las compañías de seguros empiezan a ponerse un poco nerviosas cuando el lesionado está más de dos meses de rehabilitación.
Aunque en un principio el latigazo o esguince cervical pueda parecer una lesión de poca importancia, el hecho cierto es que resulta molesta y puede cronificarse si no se trata a tiempo y con la debida constancia. Es habitual que tras el alta médica subsistan secuelas, normalmente consistentes en cervicalgias (dolores o molestias en la zona que se agravan con los cambios de tiempo o los esfuerzos prolongados), parestesias, o incluso dolores de cabeza que no se acaban de ir. Todo ello puede englobarse en lo que se conoce como síndrome del latigazo cervical.
El problema para los abogados de accidentes de tráfico es que muchas veces el latigazo cervical es indetectable, no sale en la radiografías y salvo los más graves tampoco en las resonancias magnéticas. Por ello es importante ser reconocidos por un médico forense, ya que si no es muy probable que el médico de la compañía considere que lo que tenemos es cuento o unas molestias derivadas de cualquier otra causa distinta del accidente de tráfico (incluso meramente por la edad del lesionado) y se nos niegue la indemnización que nos corresponde.
En FM Abogados no nos cansamos de repetirle que en estos casos consulte desde el primer momento a un abogado especializado en accidentes de tráfico. Si reside en Tenerife quedamos a su disposición.
Fuente/Aportación: FM Abogados Tenerife
Fecha: 02/10/2013
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://calcularindemnizacion.es/