En unos tiempos en que cada día internet y lo virtual tiene más presencia, en los cuales está creciendo exponencialmente el comercio electrónico, es lógico que nos planteemos si es factible contratar abogados online, y en caso afirmativo qué ventajas e inconvenientes tiene esta decisión.
El comercio electrónico, por definición, tiene como puntos fuertes la comodidad del consumidor y unos precios más rebajados al ahorrarse el comerciante los costos de un establecimiento abierto al público. Si trasladamos estas ventajas a los abogados online, parecería que los parámetros puedan reproducirse… pero no es tan sencillo.
Pensemos en las gestiones tiene que efectuar para la reclamación de un accidente de tráfico y veamos si es factible realizarlas de forma virtual o diferida: tras una primera entrevista con el cliente (que puede ser a través de cualquier medio telemático), el abogado ha de interponer una denuncia en el juzgado de guardia del lugar donde sucedió el accidente. Si el letrado vive en una población distinta (y distante) ya la cosa se empieza a complicar, porque para empezar el cliente deberá firmar dicha denuncia y adjuntar copia del informe de urgencias. Esto es, el abogado online deberá enviar -pongamos que por mail- el impreso de denuncia, el cliente enviarlo firmado por correo ordinario al letrado junto con el parte de urgencias, y a su vez el letrado remitirlo por correo ordinario al juzgado. ¿Factible? Sí ¿Cómodo y ágil? Para nada.
Pero la cosa no queda ahí. Dado que el despacho de abogados online que ha contratado no va a poder pasarse por el juzgado para entregar y recoger documentos en las actuaciones, probablemente le proponga contratar un procurador de la zona. Es sin duda una buena idea, pero aumenta los costes (calcule unos 100 euros). Por supuesto, hay gestiones que no podrá hacer su letrado virtual, como acompañarle a forense o a ratificarse en la denuncia.
Y, claro, el problema se torna irresoluble si no es posible alcanzar un acuerdo con la compañía de seguros contraria y se ha de acudir a juicio. Sus abogados online tendrán que “materializarse” en un lugar y fecha concretas, y ahí es cuando alcanzamos el cúlmen del disparate: los miembros de ese despacho virtual contactarán con algún abogado de su zona para que ese día le pueda representar. Esto es, tanto abogado 2.0 y al final acabará dependiendo del letrado con despacho a cinco minutos de su casa.
Retomando pues el inicio de la cuestión: ¿Es buena idea contratar abogados online para accidente de tráfico?. Pues la verdad es que no mucho (y este “no mucho” es extensible a contratar abogados de poblaciones distintas a aquéllas donde se deberá tramitar el asunto). Hay, quizás, una excepción: cuando nosotros vivimos en una población pero el accidente la hemos tenido en otra. Deberemos en este caso elegir si queremos al letrado cerca de nosotros o cerca de donde se deberá tramitar el expediente, siendo más lógica la segunda opción.
Fuente: FM Abogados
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://calcularindemnizacion.es/