Tamaño de fuente: +
6 minutos de lectura ( 1106 palabras)

Cómo va mi accidente de tráfico

Cómo va mi tema: la miniguía del accidente de tráfico

¿Tardará mucho en pagar el seguro? ¿Cuánto cobraré por mis días y secuelas? ¿ Cómo va mi accidente de tráfico ? Las respuestas en cinco minutos

Hemos mandado a imprimir en FM Abogados un tríptico que pretende ser una guía ultra resumida para saber cómo va mi accidente de tráfico en función del momento en que yo como lesionado me encuentre. Lleva por título ¿Cómo va mi tema?, que es una pregunta a la que respondemos una media -y esto no es broma- de casi veinte veces al día.

El lector de este artículo podrá preguntarse: así que si quiero saber cómo va mi accidente de tráfico debería echar un vistazo a la reproducción digital del tríptico que acompaña el post un poco más abajo. La respuesta es sí, pero con matices. La información contenida en la publicación está adaptada en la fórmula de trabajo de FM Abogados Tenerife, así que si usted ha contratado otro despacho puede haber trámites que se realicen de manera diferente. No obstante, las cuestiones esenciales son inherentes a la nueva normativa sobre reclamación de indemnización, así que a buen seguro se llevarán a cabo en todos los bufetes por igual.

Me gustaría que se entendiera esta guía como una especie de declaración de intenciones o como un pacto tácito entre cliente y abogado. Es decir, además de suministrar información puntual sobre los pasos que debo seguir en cada momento para facilitar la reclamación de mi indemnización, también intenta concienciar al lesionado de que para saber cómo va mi accidente de tráfico no es necesario acosar un día sí y otro también al despacho que gestiona la reclamación.

Las tres fases

Hemos estructurado la miniguía en tres fases, que se corresponden con los momentos más importantes de la reclamación:

  1. Los primeros días tras el encargo de su asunto. Lo normal es que haya acudido al despacho de abogados a los pocos días de haber sufrido el accidente de circulación, y durante la primera semana la actividad de nuestros profesionales pasará por aperturar su tema, solicitarle la documentación que no trajo en la primera visita, averiguar la referencia de siniestro de su compañía de seguros y de la contraria, enviar al seguro responsable el escrito de reclamación a que hace mención el artículo 7 de la ley sobre responsabilidad civil y seguro, abrir una segunda carpeta para nuestro perito médico, el cual a su vez le llamará para iniciar su valoración, enviar la designa a su aseguradora para que le devuelvan si procede nuestra minuta, solicitar su atestado, etc. Es decir, durante la primera etapa al menos tres de nuestros profesionales están levantando los cimientos para que su reclamación prospere, por lo que no es conveniente entorpecer dicho trabajo pidiendo que nos ocupemos de cosas que no nos corresponden, como el hecho de que su compañía de seguros no quiera pagar a su centro rehabilitador, o que su médico no le haga las pruebas que usted considera que deben hacerle.
  2. El segunto punto álgido del proceso de reclamación tiene que ver con el momento en que usted recibe el alta médica. Como de alguna manera el accidentado tiene la consciencia de que en ese momento es cuando se desencadenan los procesos indemnizatorios, aunque sin saber en base a qué trámites, el instante de alta es el que coincide con el de mayor volumen de consultas del tipo cómo va mi accidente de tráfico o cuánto voy a cobrar y en qué plazo máximo. Si echan un vistazo al tríptico, en el momento de recibir el alta lo que debe hacer el cliente es solicitar cita con nuestro perito médico, a fin de que éste pueda concluir su informe. A fin de evitar desplazamientos y demoras innecesarias, sería interesante que aprovecharan esta visita para traer los gastos que quiera que reclamemos junto con sus lesiones, así como volantes de baja, descuentos en nómina, etc. Rogamos tomen en consideración que la elaboración del informe pericial puede implicar entre una y dos semanas, ya que está efectuado de tal manera que le resulte difícil a la aseguradora contraria rebatirlo en la posterior reclamación.
  3. La tercera fase es, sin duda, la que más desencuentros provoca entre cliente y abogado. Por un lado, a no pocos accidentados le entran las prisas. Por el otro las aseguradoras, que saben que el tiempo juega a su favor en esa guerra de nervios, apuran en ocasiones los tres meses que la ley les concede para poner a disposición del cliente la indemnización, o bien hacen ofertas muy a la baja a fin de tentar a los lesionados. Es aquí donde se suceden con enfermiza insistencia las llamadas de los que quieren saber cómo va mi accidente de tráfico, o tienen a bien informarnos de que su amigo Pepito no tardó tanto en cobrar. A tanto llega la cosa que en FM Abogados Tenerife tenemos un departamento que se dedica en exclusiva a intentar explicar al cliente que pretende que montemos una tienda de campaña en el departamento de siniestros de la aseguradora responsable que cuanto más nerviosismo traslademos en la fase negociadora más baja será la indemnización que obtengamos.

Soy consciente de que en muchos ámbitos de las relaciones entre particulares y empresas la máxima “cuanto más llame, más rápido irá todo” puede funcionar, pero no es el caso. En FM Abogados sólo cobramos cuando usted cobra, y además nuestros honorarios van en función de su indemnización, por lo que nos interesa que usted cobre lo máximo posible en el menor tiempo posible. Nos sería muy sencillo aceptar la primera oferta que nos hiciera el seguro contrario, pero entendemos que para eso usted no necesita un equipo de abogados, gestores y peritos, entendemos que si nos ha contratado es para que consigamos la indemnización que realmente le corresponde, y eso sólo se consigue negociando, manteniendo un pulso de tiempo con el tramitador o incluso yendo a la vía judicial para forzar un acuerdo. A la postre, el tiempo extra invertido se acaba traduciendo en indemnizaciones hasta un 70 por ciento más altas que las inicialmente ofrecidas.

Es necesario que entiendan esto, y que llamar tres veces por semana para saber cómo va mi accidente de tráfico no hará que la reclamación avance en tiempo ni en cantidad. Antes bien al contrario, lo que consiguen es que el abogado que debería estar gestionando su asunto invierta más de una tercera parte de su tiempo en atender llamadas que o versan sobre cuestiones no jurídicas o que meramente se realizan para que no nos olvidemos del asunto de cada uno.

FuenteFM Abogados.

1
Marketing para abogados: curso online
Trámites para la indemnización por accidente de tr...
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Martes, 26 Septiembre 2023
If you'd like to register, please fill in the username, password and name fields.

Imagen Captcha


Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://calcularindemnizacion.es/