Casi nadie consulta la póliza de seguros de su coche o moto cuando la contrata. Nos fijamos, como mucho, en el precio y en las coberturas básicas, pero poco más. Incluso tras tener un accidente de tráfico de cierta gravedad nos da pereza zambullirnos en el condicionado de las aseguradoras. No obstante, si ha sufrido lesiones en un accidente con culpa de un contrario, es muy aconsejable consultar dos puntos de su póliza.
El primero le vendrá en un apartado que pone “gastos médicos” o algo similar. Puede estar dividido en dos documentos: en unas hojas grapadas que nos dan junto con el libro de condiciones (lo que se conoce como condiciones particulares, en las que suele aparecer qué cantidades hemos contratado de cada servicio) y en el libro propiamente (que contiene las condiciones generales y lo que cubre o no cada una de las coberturas contratadas). Es importante constatar si nuestra póliza de seguros cubre los gastos médicos y de curación, si sólo cubre al asegurado o también a los ocupantes y -esto es importante- si puede usted acudir a cualquier centro médico concertado de su ciudad.
Esto último decimos que es importante tenerlo claro, porque a los pocos días de que sufra usted el accidente de tráfico su propia aseguradora contactará con usted para derivarlo a un centro médico a fin de que sea usted tratado (los gastos médicos derivados de accidente de circulación no los cubre la seguridad social) y si usted no está al quite, su aseguradora le enviará al centro más barato y más “dócil” (esto es, al que le dará el alta no cuando usted se encuentre curado, sino cuando la compañía se lo diga). Si su póliza le autoriza a acudir a un centro concertado, no espere que le llamen y acuda al hospital que más confianza le inspire, y ante la duda acuda usted al centro médico que quiera… menos al que le recomiende su seguro.
La otra cobertura que debería consultar en su póliza de seguros en caso de accidente de tráfico con lesiones es la que se llama “libre designa de abogado” o similar. Esta cobertura implica que usted puede acudir al abogado privado que quiera para que reclame su indemnización por lesiones, y su seguro deberá devolverle lo que le pague a dicho letrado hasta el límite que usted tenga contratado en la póliza. De esta manera, puede usted tener la ventaja de contar con un abogado especializado y que éste le salga gratis. Es interesante que mire -al igual de la cobertura de gastos médicos- si sólo tiene derecho a reembolso de honorarios el conductor, o también los ocupantes del coche. También sería interesante que eligiera un abogado que no le pida unos honorarios abusivos, de tal suerte que excedieran la cobertura que usted tenga en su póliza de seguros.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://calcularindemnizacion.es/